Área de formación básico común obligatoria.
-
Ciencia de polímeros.
-
Diseño de experimentos.
-
Estructura y calidad de la madera.
-
Química de la madera.
-
Seminario sobre creatividad.
-
Seminario científico I.
-
Seminario científico II.
Área de formación especializante obligatoria.
Área de formación optativa abierta.
-
Enzimología.
-
Física y mecánica de la madera.
-
Fisicoquímica de superficies.
-
Procesos de blanqueo.
-
Procesos de pulpeo de alto rendimiento.
-
Procesos de pulpeo químico.
-
Protección ambiental de industrias forestales.
-
Biodeterioro y protección de la madera.
-
Química analítica e instrumental.
-
Química del papel.
-
Tecnología del papel.
-
Tecnología de productos con base en madera.
-
Tecnología química de la madera.
-
Tópicos avanzados en biotecnología.
-
Tópicos avanzados en celulosa y papel.
-
Tópicos avanzados en física de la madera.
-
Tópicos avanzados en química de la madera.
-
Tópicos selectos en biotecnología.
-
Tópicos selectos en celulosa y papel.
-
Tópicos selectos en física de la madera.
-
Tópicos selectos en química de la madera
Duración del programa: 4 (cuatro) semestres los cuales serán contados a partir del momento de su inscripción.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Notas:
Ingreso semestral en calendario A -ingreso en el mes de Enero y, B -ingreso en el mes de Agosto. (Podría estar sujeto a cambio por disposición de la Junta académica, sin embargo, tiene un historial sin cambio en dicho calendario).
Matricular semestral: Conforme a arancel de la UdeG autorizado por el H. Consejo General Universitario. Aproximadamente: 2,232.00
Matrícula semestral Extranjeros: Conforme a arancel de la UdeG autorizado por el H. Consejo General Universitario.