Orientación.
-
Agronegocios.
-
Pequeñas y medianas empresas.
-
Recursos humanos.
-
Mercadotecnia.
Objetivo.
-
Formar profesionales capaces de detectar problemas y presentar alternativas de solución en su campo.
-
Dotar de habilidades a los estudiantes para el análisis y la comprensión del contexto regional y llevar a cabo investigación en el campo de la administración.
-
Preparar profesionistas con conocimientos y habilidades de las diversas técnicas de la administración tendientes a mejorar la efectividad y eficacia de las organizaciones.
-
Actualizar los conocimientos de los estudiantes en las nuevas aportaciones de la ciencia y la tecnología en la administración y su aplicación en las organizaciones.
-
Reproducir profesionales capaces de interactuar con los procesos de enseñanza aprendizaje.
Requisitos de ingreso.
-
El título de Licenciatura o acta de titulación.
-
Acreditar un promedio mínimo de ochenta con certificado original o documento que sea equiparable de los estudios precedentes, según sea el caso.
-
Presentar examen de admisión.
-
Entrevista con la Junta académica.
-
Aprobar el curso propedéutico.
-
Presentación de carta de motivos.
-
Dos cartas de recomendación académica.
-
Carta compromiso con el programa.
-
Tener conocimiento del idioma inglés (comprensión y lectura de textos) que se acreditará mediante comprobante del 4° nivel de PROULEX o su equivalente en TOEFL u otros programas similares.
Requisitos de egreso.
Los requisitos para obtener el grado de maestro en administración y gestión regional, además de lo establecido por la normatividad universitaria vigente los siguientes:
-
Haber concluido el programa de maestría correspondiente.
-
Haber cumplido los requisitos señalados en el respectivo plan de estudios.
-
Presentar, defender y aprobar el trabajo recepcional.
-
Acreditar el idioma inglés a través de constancias que acrediten ocho niveles de Proulex o su equivalente en TOEFL u otros programas similares.
-
Presentar constancia de no adeudo expedida por la coordinación de control escolar del centro universitario.
-
Cubrir los aranceles correspondientes.
Plan de Estudios:
Propedéutico.
-
Administración general.
-
Contabilidad financiera y de costos.
-
Matemáticas.
-
Información básica.
Área de formación básica común obligatoria.
-
Calidad total.
-
Derecho corporativo.
-
Entorno económico.
-
Estadística.
-
Administración de recursos humanos.
-
Administración de la mercadotecnia.
-
Teoría del desarrollo regional.
-
Metodología de la investigación.
-
Desarrollo y sustentabilidad.
Área de formación básica particular obligatoria.
-
Administración financiera.
-
Desarrollo organizacional I.
-
Contabilidad administrativa.
-
Administración de operaciones.
-
Administración estratégica.
Área de formación especializante selectiva.
-
Administración y gerencia en agronegocios.
-
Sistema de producción y distribución agroindustrial.
-
Comercio internacional en agronegocios.
-
Legislación en los agronegocios.
-
Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
-
Problemática regional en los agronegocios.
-
Administración de pequeñas y medianas empresas.
-
Planeación estratégica de la pequeña y mediana empresa.
-
Oportunidades de negocios.
-
Naturaleza y dirección de los negocios familiares.
-
Las PYMES ante el desafío del siglo XXI: Los nuevos retos de los mercados globales.
-
Investigación de mercados.
-
Administración de la publicidad y la promoción.
-
Mercadotecnia social.
-
Mercadotecnia internacional.
-
Comercio electrónico.
-
Desarrollo organizacional II.
-
Relaciones Laborales.
-
Administración de la capacitación y desarrollo.
-
Medición y evaluación de la eficiencia de los recursos humanos.
-
Administración de la higiene y seguridad en el trabajo.
-
Planeación estratégica de los recursos humanos.
Duración del programa: La duración del programa es de cinco semestres en el que se incluye el curso propedéutico.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Nota:
Ingreso anual en calendario B –Iniciando en mes de Agosto. (Podría estar sujeto a cambio por disposición de la Junta académica pero ya tiene un historial sin cambios).
Matrícula semestral: 6 (Seis) Unidades de medida y actualización (UMA) mensuales.
Matrícula semestral Extranjeros: Conforme al arancel de la UdeG, autorizado por el H. Consejo General Universitario.
Categoría Nivel Educativo: