Líneas de investigación
-
Bioingeniería y biopolímeros.
-
Control y optimización de procesos químicos.
-
Corrosión y electroquímica.
-
Ingeniería coloidal y de superficies.
-
Mezclas de polímeros y compositos.
-
Nanomateriales.
-
Procesamiento de polímeros.
-
Procesos de separación y fenómenos de transporte.
-
Reología - síntesis y caracterización de polímeros.
Objetivo.
-
Formar investigadores de excelencia, disciplinados, tenaces, creativos, responsables con el medio ambiente y la sociedad y con principios éticos, capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades en la investigación científica y tecnológica, dirección de grupos de investigación y formación de recursos humanos de calidad.
-
Capaces de elaborar propuestas de investigación y gestionar recursos para financiar los proyectos de investigación.
-
Formación de recursos humanos de alto nivel.
Perfil de ingreso
Cualidades personales.
-
Alto grado de interés por convertirse en un especialista posgraduado en Ingeniería química, con especial motivación en la investigación científica, los desarrollos tecnológicos y la docencia universitaria.
-
Capacidad de comunicación oral y escrita.
-
Facilidad para interactuar con otras personas y coordinar diversos trabajos dentro de un grupo de investigación.
-
Capacidad de liderazgo y alto espíritu de servicio.
-
Apertura a la creatividad e innovación.
-
Interés por desenvolverse en un medio ambiente de trabajo que propicie la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el programa.
Conocimientos y aptitudes.
-
Contar con estudios terminados de licenciatura, preferentemente de las áreas de ingeniería química, química industrial o afines. Preferentemente contar con una maestría en las áreas de ingeniería química, química o afines.
-
Conocimiento de matemáticas universitarias de alto nivel.
-
Alto nivel de conocimientos en termodinámica, fenómenos de transporte, diseño de reactores y las operaciones unitarias básicas de la ingeniería química.
-
Conocimiento y manejo de software para procesar textos, trabajar en hojas de cálculo y presentaciones.
-
Buen nivel de comprensión de lectura y escritura en inglés.
Requisitos de ingreso.
-
El grado de Maestro o en su caso el acta de examen de grado.
-
Presentar y aprobar un examen de lecto-comprensión de al menos un idioma extranjero.
-
Cumplir satisfactoriamente con los medios de selección que designe la Junta Académica en conformidad con el artículo 52 del reglamento general de posgrado.
-
Aprobar los demás requisitos publicados en la convocatoria respectiva.
-
Para la selección y admisión de alumnos al programa de posgrado se tomará en consideración el artículo 51 del reglamento general de posgrado.
Plan de Estudios:
Área de formación básica particular obligatoria.
-
Matemáticas avanzadas en ingeniería química.
-
Fenómenos de transporte I.
-
Termodinámica avanzada en ingeniería química.
Área de formación básica particular selectiva.
-
Matemáticas avanzadas en ingeniería química II.
-
Fenómenos de transporte I.
-
Análisis de reactores químicos.
Área de formación especializante obligatoria.
-
Seminario de investigación en ingeniería química I.
-
Seminario de investigación en ingeniería química II.
-
Seminario de investigación en ingeniería química III.
-
Seminario de investigación en ingeniería química IV.
-
Seminario de investigación en ingeniería química V.
-
Seminario de investigación en ingeniería química VI.
-
Módulo de avance de tesis de doctorado I.
-
Módulo de avance de tesis de doctorado II: protocolo de tesis.
-
Módulo de avance de tesis de doctorado III: examen pre doctoral.
-
Módulo de avance de tesis de doctorado IV.
-
Módulo de avance de tesis doctorado V.
Área de formación optativa abierta.
-
Análisis de reactores de polimerización.
-
Bioingeniería.
-
Ciencia de los polímeros.
-
Control avanzado de procesos.
-
Corrosión.
-
Diseño y análisis de experimentos.
-
Electroquímica.
-
Electroquímica aplicada.
-
Fenómenos de interface.
-
Fluidización.
-
Métodos de caracterización de polímeros.
-
Métodos numéricos en ingeniería química.
-
Procesamiento de polímeros.
-
Procesos de separación y purificación.
-
Propiedades de polímeros.
-
Reología.
-
Síntesis de polímeros.
-
Temas selectos en electroquímica.
-
Temas selectos en control.
-
Temas selectos en fenómenos de transporte.
-
Temas selectos en ingeniería química.
-
Temas selectos en polímeros.
Duración del programa: 6 (seis) semestres y para obtener el grado de será de 7 (siete) semestres los cuales serán contados a partir de su inscripción.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Notas:
Ingreso semestral en calendario A -ingreso en el mes de Enero y, B -ingreso en el mes de Agosto. (Podría estar sujeto a cambio por disposición de la Junta académica, sin embargo, tiene un historial sin cambio en dicho calendario).
Matrícula semestral: 3 (Tres) unidades de medida y actualización (UMA) mensuales, antes SMM.
Matrícula semestral Extranjeros: Conforme a arancel de la UdeG autorizado por el H. Consejo General Universitario.
Categoría Nivel Educativo: